Seleccionar página

Catastro: Guía para Ciudadanos para Consultar la Información de tus Inmuebles

¿Quieres saber qué información tiene el catastro sobre tu vivienda o un terreno? En esta guía práctica te explicamos paso a paso cómo puedes acceder a los datos catastrales de forma gratuita y desde cualquier dispositivo. Esta es tu “Catastro: Guía para ciudadanos”, pensada para resolver dudas y ayudarte a manejar esta herramienta clave.

¿Qué es el Catastro?

El Catastro es un registro administrativo que contiene la descripción de todos los bienes inmuebles del territorio nacional, tanto urbanos como rústicos o de características especiales. Esta base de datos incluye:

Localización del inmueble

Referencia catastral

Superficie del terreno y edificaciones

Uso o destino del inmueble

Año de construcción

Valor catastral

(En algunos casos) Nombre del titular

Aunque el catastro no acredita la propiedad, sí es fundamental para trámites como herencias, compraventas, pagos de impuestos o inspecciones municipales.

Catastro: Guía para Ciudadanos para Consultar Datos Online

Gracias a la digitalización, consultar el catastro es más fácil que nunca. Puedes hacerlo desde tu ordenador o móvil en pocos pasos.

1. Accede a la Sede Electrónica del Catastro

En España, la web oficial es:

https://www.sedecatastro.gob.es

También puedes usar aplicaciones móviles como InfoCatastro, que permiten buscar por geolocalización, dirección o referencia catastral.

2. Elige el Método de Consulta

Una vez en la plataforma, puedes buscar inmuebles mediante:

Dirección completa (calle, número, municipio)

Referencia catastral

Coordenadas geográficas

Visor de mapas catastrales

3. Visualiza la Información del Inmueble

Al seleccionar un inmueble, podrás ver:

Plano o croquis del inmueble

Superficie construida por plantas

Año de construcción

Uso principal (residencial, industrial, etc.)

Entorno gráfico del inmueble

Parcelas colindantes

Recuerda: algunos datos personales o fiscales (como la titularidad o valor catastral) solo están disponibles con certificado digital o sistema Cl@ve.

¿Para Qué Sirve la Información Catastral?

Esta “Catastro: Guía para ciudadanos” también quiere mostrarte cómo puedes usar esta información en tu día a día. Por ejemplo:

Verificar los datos de tu vivienda

Reclamar errores catastrales

Preparar documentos para vender o heredar un inmueble

Estimar impuestos (IBI, plusvalía, etc.)

Comprobar si una parcela está edificada

Consultar el entorno de un terreno o propiedad

InfoCatastro: Accede Rápido desde tu Móvil

Si buscas una experiencia más ágil, puedes usar la app InfoCatastro, disponible en iOS, que permite:

Buscar inmuebles por dirección, mapa o referencia catastral

Obtener información clara e inmediata

Consultar mapas catastrales interactivos

Guardar favoritos para acceder más tarde

¿Has Detectado un Error?

Si al consultar encuentras datos incorrectos, puedes solicitar una rectificación catastral desde la misma web oficial. Solo necesitas documentación justificativa (como la escritura o planos) y tu identificación electrónica.

Conclusión

Conocer el funcionamiento del catastro es esencial para cualquier ciudadano. Esta “Catastro: Guía para ciudadanos” te permite acceder de forma fácil y legal a la información pública de inmuebles, ayudándote a tomar decisiones con mayor seguridad.

¿Aún no lo has probado?

Accede ahora desde la sede oficial o descarga InfoCatastro para consultar tu inmueble en segundos.

Descarga Gratis

¡No esperes más para mejorar tu experiencia en la búsqueda de datos catastrales! Descarga infoCatastro desde el App Store y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.