
¿Qué es la referencia catastral?
La referencia catastral es un código único y oficial que identifica cada bien inmueble ubicado en España. Este identificador alfanumérico, compuesto por 20 caracteres, permite localizar fácilmente una propiedad en el Catastro, un registro administrado por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Características principales de la referencia catastral
1. Carácter único: Cada referencia catastral es exclusiva para cada inmueble, evitando confusiones entre propiedades.
2. Composición alfanumérica: Consta de una combinación de letras y números que reflejan información sobre la ubicación y características del inmueble.
3. Asignación automática: Es asignada por la Dirección General del Catastro y no puede ser modificada por los propietarios.
¿Dónde se encuentra la referencia catastral?
Puedes encontrar la referencia catastral de un inmueble en los siguientes documentos y plataformas:
- Recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Aparece en la parte superior del recibo emitido por el ayuntamiento.
- Nota simple del Registro de la Propiedad: Este documento incluye la referencia catastral como parte de la información sobre la propiedad.
- Sede Electrónica del Catastro: Accediendo al portal oficial del Catastro, puedes buscar la referencia por dirección, geolocalización o referencia catastral previa.
¿Para qué sirve la referencia catastral?
La referencia catastral tiene diversas aplicaciones importantes:
1. Identificación del inmueble: Facilita la localización exacta de una propiedad dentro del territorio nacional.
2. Gestiones administrativas: Es necesaria para trámites como compraventas, herencias, donaciones o contratación de hipotecas.
3. Pago de impuestos: El código se utiliza para calcular tributos como el IBI o la plusvalía municipal.
4. Planificación urbanística: Las administraciones locales y regionales utilizan esta información para diseñar y gestionar infraestructuras.
¿Cómo se compone la referencia catastral?
La referencia catastral está formada por dos partes principales:
1. Localización del inmueble: Los primeros caracteres identifican la parcela o unidad urbana en la que se encuentra.
2. Identificación específica: Los últimos caracteres diferencian el inmueble dentro de la parcela o bloque.
Por ejemplo, una referencia como «1234567AB1234C0001XY» indica la posición precisa y las características del inmueble.
Diferencias entre referencia catastral y Registro de la Propiedad
Aunque ambas herramientas están relacionadas con la información de los inmuebles, tienen funciones distintas:
- Referencia catastral: Es un identificador para fines fiscales y administrativos, gestionado por el Catastro.
- Registro de la Propiedad: Garantiza la titularidad y los derechos sobre una propiedad.
Conclusión
La referencia catastral es una herramienta esencial para identificar inmuebles en España. Su uso es indispensable en numerosos trámites legales, fiscales y administrativos, así como para garantizar una gestión eficiente del territorio. Si necesitas consultar o verificar la referencia catastral de tu propiedad, plataformas como la Sede Electrónica del Catastro o nuestra aplicación pueden facilitarte esta tarea.
Descarga Gratis
¡No esperes más para mejorar tu experiencia en la búsqueda de datos catastrales! Descarga infoCatastro desde el App Store y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.