Seleccionar página

El valor catastral es un dato clave que asigna la Dirección General del Catastro a cada inmueble. Influye directamente en el cálculo de varios impuestos como el IBI, la plusvalía municipal o la imputación de rentas en la declaración de la renta.

En esta guía te explicamos qué es, cómo se calcula, para qué sirve y cómo puedes consultarlo fácilmente con InfoCatastro.


Definición de valor catastral

El valor catastral es un valor administrativo y objetivo que sirve como referencia fiscal.

Se calcula teniendo en cuenta varios factores:

Factores que influyen en el cálculo del valor catastral

  • Ubicación: la zona, barrio o municipio donde se sitúa el inmueble.

  • Características físicas: superficie, uso (residencial, industrial, comercial), calidad de la construcción, antigüedad.

  • Valor del suelo: determinado por la ponencia de valores de la zona.

  • Mejoras o reformas: que aumenten el valor de la propiedad.

La administración revisa y actualiza este valor periódicamente, especialmente cuando se aprueban nuevas ponencias de valores.


¿Para qué sirve el valor catastral?

El valor catastral se utiliza principalmente para calcular impuestos. Entre los más importantes encontramos:

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Es el impuesto municipal que pagas cada año por tu propiedad. El ayuntamiento aplica un porcentaje (tipo impositivo) sobre el valor catastral para calcularlo.

Plusvalía Municipal

Oficialmente llamado Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, se calcula en función del valor catastral del suelo.

Declaración de la Renta (IRPF)

Si tienes una vivienda que no es tu residencia habitual, el valor catastral sirve para determinar la imputación de rentas inmobiliarias. También influye en el cálculo de ingresos por alquiler.

Otros tributos autonómicos y estatales

El valor catastral puede afectar a impuestos como el de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones.


Diferencias entre valor catastral y valor de mercado

Es común confundir ambos conceptos, pero son diferentes:

  • Valor catastral: calculado por la administración según criterios objetivos, generalmente inferior al valor real de venta.

  • Valor de mercado: precio al que se podría vender una propiedad en condiciones normales de oferta y demanda.

En la mayoría de casos, el valor catastral suele representar entre un 50% y un 70% del valor de mercado.


Cómo consultar el valor catastral

Existen varias formas de conocer el valor catastral de un inmueble:

Recibo del IBI

En el recibo que envía el ayuntamiento cada año aparece el valor catastral desglosado (suelo y construcción).

Sede electrónica del Catastro

Puedes acceder a la Sede Electrónica del Catastro con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN para consultar el valor.

App InfoCatastro

Con la app InfoCatastro puedes consultar el valor catastral desde tu móvil introduciendo la referencia catastral, la dirección o usando la geolocalización.

Rápido, cómodo y sin trámites complicados.


Importancia de conocer el valor catastral

Conocer el valor catastral de tu inmueble te permite:

  • Planificar y prever impuestos.

  • Comparar tu carga fiscal con otras propiedades.

  • Detectar errores catastrales que podrían hacerte pagar de más.

  • Estimar el coste fiscal en caso de herencia, compra o venta.


En resumen, el valor catastral es mucho más que un dato administrativo: es la base de varios impuestos y afecta directamente a tu economía. Aunque no refleje el valor de mercado, conocerlo y consultarlo regularmente te ayudará a evitar sorpresas.

Descarga Gratis

¡No esperes más para mejorar tu experiencia en la búsqueda de datos catastrales! Descarga infoCatastro desde el App Store y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.