
Si te has encontrado con la notificación de que te han dado de baja en el Catastro, es importante que entiendas las razones y los pasos que debes seguir para solucionarlo. En este artículo te explicamos las causas más comunes de una baja catastral y cómo puedes regularizar la situación.
¿Por qué me han dado de baja en el Catastro?
Existen varias razones por las que un inmueble puede ser dado de baja en el Catastro:
- Derribo o demolición: Si la construcción ha sido demolida, el Catastro la eliminará de su base de datos.
- Cambio de titularidad: En caso de venta o herencia, el inmueble puede aparecer temporalmente sin titular hasta que se actualicen los datos.
- Error administrativo: A veces, se producen errores en la actualización de datos y el inmueble desaparece de la base catastral.
- Fusión o segregación de parcelas: Si la propiedad se ha dividido o unido con otra, el Catastro puede dar de baja el registro antiguo y crear uno nuevo.
- Incoherencias en la documentación: Si la información registral y la catastral no coinciden, el inmueble podría ser dado de baja hasta su regularización.
¿Cómo comprobar si mi inmueble ha sido dado de baja?
Para verificar el estado de tu propiedad en el Catastro, puedes hacer lo siguiente:
- Acceder a la Sede Electrónica del Catastro e introducir la referencia catastral.
- Consultar en el Ayuntamiento si han recibido alguna notificación sobre la baja.
- Revisar las notificaciones de la Dirección General del Catastro en caso de haber recibido alguna comunicación oficial.
¿Qué hacer si me han dado de baja en el Catastro?
Si has comprobado que tu inmueble ha sido dado de baja en el Catastro y no debería ser así, sigue estos pasos:
- Solicita información en el Catastro: Puedes presentar una consulta presencialmente, por teléfono o a través de la Sede Electrónica.
- Revisa tu documentación: Ten a mano la escritura de propiedad, el recibo del IBI y cualquier documento que acredite la titularidad.
- Presenta una alegación: Si crees que se trata de un error, puedes interponer un recurso en el Catastro para solicitar la corrección.
- Regulariza la situación: En caso de discrepancia con el Registro de la Propiedad, podrías necesitar la ayuda de un abogado o gestor especializado.
Consecuencias de una baja en el Catastro
Si tu propiedad no está registrada en el Catastro, podrías enfrentarte a diversas consecuencias:
- Problemas con el IBI: Si el inmueble no figura en el Catastro, podrías dejar de recibir el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, lo que podría generar problemas fiscales.
- Dificultades para vender o heredar: Si no está correctamente inscrito, podrían surgir complicaciones legales en una compraventa o herencia.
- Multas o sanciones: En algunos casos, la falta de inscripción en el Catastro puede acarrear sanciones económicas.
Conclusión
Si te han dado de baja en el Catastro y no sabes por qué, lo más importante es actuar rápido. Comprueba el estado de tu inmueble, revisa tu documentación y contacta con el Catastro para regularizar la situación.
Descarga Gratis
¡No esperes más para mejorar tu experiencia en la búsqueda de datos catastrales! Descarga infoCatastro desde el App Store y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.